Iniciativas en Navarra

¿Qué puedes hacer tú?

Si aún no los conoces, lee artículos, informes científicos y documentales sobre lo que ya está pasando. Aprende sobre los riesgos a los que están expuestos los menores por el uso de internet abierto y redes sociales.

Pregunta a otros padres y madres de tu entorno. Busca acuerdos, no confrontación. Es un tema delicado y cada familia lo hacemos lo mejor que podemos.

Propón a otras familias algún libro o documental. Solicita charlas en tu escuela sobre ciberbulling, acceso temprano a la pornografía, problemas de autoestima...


Llega a acuerdos con pequeños grupos de familias para retrasar la entrega del smartphone a los menores. Firma online el acuerdo de compromiso familiar. Puedes proponer en tu centro educativo la firma del compromiso familiar para no entregar un móvil a tu menor en el presente año escolar.

Únete a alguno de los grupos de ALMNa y participa de las acciones que impulsan.


Las familias no somos las únicas responsables. Exige a los gobiernos y a las tecnológicas una normativa que proteja a los menores. Firma la solicitud a Gobierno de Navarra para que las escuelas sean un espacio libre de móviles. Toma acción en el grupo ALMna Legal.


Compromiso familiar

Queremos reducir la presión social.

Cuantos más familias acordemos no entregar un smartphone a nuestros peques en el presente curso escolar, ma´s fácil será para todos asumir este compromiso.

Si tienes peques en primaria o secundaria, firma ahora el compromiso familiar por el que no darás un smartphone a tu hijo o hija en este curso escolar. El compromiso se renueva cada año.

Carta de compromiso “Adolescencia libre de móviles” del NOMBREDELCENTRO

Puedes ofrecer el documento en tu escuela

Jornadas formativas

Estamos organizando jornadas de formación orientadas a familias, profesionales de la salud y la educación.

Os ofrecemos las grabaciones de las dos jornadas organizadas. Pedimos disculpas por la calidad de las grabaciones.

Si quieres participar en las jornadas como ponente, escríbenos a adolescencialibredemovilesna@gmail.com


Establecimientos 'Llama a casa'

¿Tienes un establecimiento a pie de calle?

Ofrece tu teléfono a los menores que no dispongan de móvil y necesiten por una urgencia contactar con sus progenitores o responsables.

Esto dará tranquilidad a las familias que deciden retrasar la introducción del móvil más allá de los 12 años.

Solicita esta pegatina y te la haremos llegar.

Diseño de Amaya Eguizabal

Estos son los establecimientos que ya están apoyando la iniciativa ofreciendo su teléfono:

Espacios libres de móviles

Queremos promover espacios de ocio en los que los móviles no capturen nuestra atención.

Si tienes un negocio o un espacio de ocio y quieres declararlo como espacio libre de móviles puedes solicitarlo desde aquí.

Te haremos llegar la pegatina que podrás colocar en tu establecimiento.

Diseño de Amaya Eguizabal

 

 

Iniciativas amigas

Escuelas OFF

En España, un 31,6 % de los adolescentes pasa más de 5 horas diarias conectado a Internet entre semana, y un 49,6 % durante el fin de semana [1].

La educación debe contribuir a reducir, no a aumentar, esta hiperconexión, que genera una serie de perjuicios cada vez más puestos en evidencia — en especial, un deterioro vertiginoso de la salud mental y de las aptitudes cognitivas.

Conoce los 12 PROBLEMAS del despliegue digital en los centros educativos y las 5 PROPUESTAS para una educación que respete el derecho a la desconexión.

[1] UNICEF. (2023). Impacto de la tecnología en la adolescencia.

 

Centro digital responsable

Si eres un centro consciente de los efectos del uso excesivo y no supervisado de móviles inteligentes, que priorizas la salud, la convivencia y la construcción del pensamiento crítico, apoyas a las familias que desean retrasar la entrega de un dispositivo móvil...

Únete junto con otros centros educativos del territorio nacional a la plataforma docente como Centro Digital Responsable.